Diplomado virtual
Herramientas Digitales para el Aprendizaje
CERTIFICA
Duración: 1000 Horas
¿Por qué debes tomar este curso?
Ofrece estrategias para el uso adecuado de herramientas tecnológicas que permiten desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje en el interior del aula.
Tendrás acceso a los contenidos del Curso 24/7 en nuestra plataforma; el horario de estudio es tuyo.
Fecha de Inicio
16 de septiembre
El diplomado iniciará con un mínimo de 15 personas, podrá posponerse hasta alcanzar el cupo mínimo requerido.
Asesoría personalizada
Términos y condiciones de uso y privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Herramientas Digitales para el Aprendizaje
Formas de pago
Inversión: $350.000 COP
1. Pago online
2. Pago en efectivo
Titular de la cuenta: Instituto Misionero Hijas de San Pablo
Número: 605-20758-8 Cuenta de Ahorros Banco de Bogotá
Por favor enviar comprobante de pago a edhumani@paulinas.co
Beneficios
Asesoria
Acompañamiento
virtual y telefónico
Red social
Te permite crear
grupos de estudio
Plataforma
Acceso ilimitado
a la plataforma
Objetivo General:
Conocer nuevas estrategias que permitan en la escuela la generación de saberes y el desarrollo de habilidades y destrezas propias de la era digital, desde el conocimiento, el uso y la apropiación adecuada de las herramientas digitales.
Dirigido a:
Directivos de instituciones educativas, investigadores, docentes, agentes de pastoral y de educación.
Metodología:
Cada nivel estará acompañado de lecturas, presentaciones, videos, talleres y foros que serán guiados y retroalimentados por el profesor o tutor.
Docente
Juan Carlos Ángel Urrea. Licenciado en Filosofía, Maestría en Tecnología y Aulas virtuales, Consultor en Tecnología.
Plan curricular
NIVEL 1: La educación mediada por las TIC´s
- La educación en el siglo XXI
- El Aprendizaje colaborativo como base de la educación del siglo XXI
NIVEL 2: Herramientas para producción de conocimiento
- Producción del saber en el siglo XXI
- Elaboración de texto, base de datos y presentaciones en línea.
- Elaboración de gráficos visuales, Audios y Videos en línea.
- Registro de información en herramientas como Dropbox, Onedrive, Sharepoint, GoogleDrive.
NIVEL 3: Herramientas para la socialización del conocimiento
- Socialización del saber en el siglo XXI.
- Vínculo y participación en redes sociales, foros, wikis y blogs.
NIVEL 4: Desarrollo de prácticas formativas específicas a partir del uso de las TIC´S
- Planeación de estrategias prácticas y diseño de actividades que permiten su ejecución.
- Evaluación de la implementación de actividades a nivel didáctico y de los procesos llevados a cabo por los estudiantes.
Testimonio
PAOLA MARRUGO: Administradora, financista y tutora en una institución adscrita a una fundación para mujeres vulnerables
«He quedado muy satisfecha con el diplomado, ha sido excelente cumplieron con mis expectativas, ojalá pudieran darlo a conocer a más instituciones o entidades educativas o personas interesadas en abordar estos temas. Muchas gracias por la ayuda y solución inmediata 🙂 repito muy contenta con el proceso de aprendizaje virtual».
www.paulinasedhumani.com
Con el Apoyo de:


